Cuando a Randy Pausch, le pidieron que diera su última lección,
nunca se imaginó que sería realmente la última, pues recientemente le habían
diagnosticado un cáncer mortal y le dijeron que le restaban 5 a 6 meses de
vida. En la universidad en la cual el trabajaba se acostumbraba a que la ultima
lección que se impartía por parte del profesor era de lo que él quisiera.
Cuando se dio a conocer la fecha en la cual se impartiría la ultima lección,
era una día antes del cumpleaños de su esposa, al saber la fecha lo comento con
su esposa pero ella no estaba de acuerdo porque al ir a impartir la ultima
lección no iba a estar en el cumpleaños de ella ni en todos los que le
restaban.
El problema de su enfermedad lo llevo a tomar decisiones,
Randy comenzó a pensar en el futuro de sus hijos. Randy y Jai su esposa
decidieron no contarles nada hasta que aparecieran los síntomas de esa terrible
enfermedad. Randy decidió aprovechar cada segundo que pasaba con sus tres
hijos.
Convenció a su esposa de dar esa
última lección de su vida en la que reflexiona sobre las cosas importantes que
ha aprendido en la vida y quiere transmitir a sus hijos antes de morir. Su
conferencia titulada ‘Como alcanzar los sueños de tu infancia’ no trataba de la
muerte, sino de la importancia de superar los obstáculos, de hacer posibles los
sueños de los demás, de aprovechar cada momento porque el tiempo es lo único
que tenemos y quizá un día descubras que no te queda tanto como pensabas. La
conferencia era sobre la vida. Randy dejo un libro que contagia la alegría de
vivir y una actitud positiva ante cada dificultad, les dejo este a sus hijos
antes de morir.
"Gran
parte de mi conferencia en Carnegie Mellon se centró en el lado profesional de
mi vida: mis alumnos, mis colegas y mi carrera. El libro es una mirada personal
a mis sueños de infancia y a todas las lecciones que he aprendido. Al escribir
he descubierto que esta es una buena manera de compartir los sentimientos hacia
mi mujer, mis hijos, o aquellos a los que quiero. Sabía que no podría hablar de
estos temas en el escenario sin emocionarme." Randy Pausch.
Es motivante pensar que aun
estando al borde de la muerte, tuvo el valor de dar esa conferencia ,ya
que no estaba en buenas condiciones para hacerlo , pero aun así lo hizo, con
una intensidad de trasmitir lo demasiado importante que es la vida, que no solo
es despertar y mirar a tu familia hacer como si no pasara nada ,sino que es
valorarla ,timarla, apoyarla es ver la vida desde otro ámbito proponernos
sueños , metas que quizás ya hemos dejado en el camino.
Lograr vencer nuestros miedos y
brincar esos obstáculos que nos tienen intimidados, y lo mas importante saber
que siempre ahí personas a nuestro alrededor que nos quieren.
Esta lección me llamo la atención que
dice así ‘Haz esos viajes que siempre
quisiste hacer’ y ‘vive cada momento’
estas frases vienen en el capitulo 21.Me pone a reflexionar en que la vida es
solo una, ahí que aprovecharla al máximo mientras que unos se van de este mundo
otros se quedan a aprovechar lo que nosotros no pudimos lograr.
Esta lección fue la que mas me
impacto, cuando Randy iba a terminar su libro y dice ‘abandonar el campo de juego con mis propias fuerzas’. Mi lista de
sueños infantiles aun es útil para muchos propósitos. Sin ella, quien sabe si
yo hubiera sido capaz de agradecer a toda la gente que lo merece. Esto nos deja una enseñanza no dejemos de querer
ni agradecer ala gente que nos estima y mucho menos dejarles de agradecer por
su apoyo que nos brindan incondicionalmente.
Este libro me hizo pensar que la vida
no esta contada, debemos valorarla mas hacer cosas que nos hagan sentir bien,
obras buenas en la tierra y no dejarla escapar mucho menos esas oportunidades
buenas que no sabemos aprovecharlas, sonreír siempre que puedas y verle el lado
bueno a todas las cosas que nos rodean y brindar amor, cariño a las personas
que mas nos quiere porque solo Dios sabe cuando será el día que ya no
existiremos sobre la faz de la tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario